LIBEDUC
Asociación de padres y educadores por la libertad de enseñanza
¿En qué estado se encuentra la libertad de enseñanza hoy?
La libertad de enseñanza está consagrada como un derecho en la Constitución política de Chile y en el resto de la legislación de nuestro país.
Sin embargo, la diversidad de proyectos educativos es muy escasa, casi no existen establecimientos con programas propios, las pruebas estandarizadas moldean los contenidos que se enseñan a lo largo de toda la educación, los directores de los establecimientos educacionales se encuentran ahogados por el control estatal y prácticamente el 90% de los alumnos del país estudia exactamente lo mismo con exactamente los mismos textos…
Es decir, en Chile casi no existe la libertad para educar.
¿Por qué importa la libertad de enseñanza?
Sin libertad, los alumnos quedan expuestos al control ideológico del gobierno de turno en materias tan sensibles como la historia de Chile, la filosofía, la formación religiosa y la educación sexual.
Sin libertad, los padres pierden el derecho preferente de educar a sus hijos según sus propias convicciones.
Sin libertad, los profesores tienden a transformarse en meros ejecutores de los manuales que define el Estado, perdiendo así lo más propio y apasionante de la pedagogía: transmitir lo que han estudiado hasta hacerlo propio.
Sin libertad, los directores de los establecimientos educacionales dedican gran parte de su tiempo a responder a los requerimientos de control del Estado, apartándose de las urgencias reales.
¿Qué buscamos desde Libeduc?
Desde Libeduc buscamos proteger y robustecer el proyecto de cada comunidad educativa. En concreto:
Garantizar y proteger la integridad del proyecto educativo de cada comunidad escolar.
Facilitar la elaboración e implementación de programas propios.
Reducir el control y la burocracia estatal sobre los establecimientos educacionales.
Posibilitar el financiamiento estatal de proyectos educativos diversos y plurales.
Reducir el control ministerial sobre el currículum que supone el actual sistema de admisión universitaria.
¡Bellos son los Andes con su nieve! ¡bello es el Pacífico con sus tranquilas olas! ¡bello es nuestro cielo con su cortina azul! ¡bellas son nuestras campiñas con sus cosechas siempre fértiles! ¡ricos son los tesoros que encierran nuestros cerros! ¡Ameno nuestro clima! ¡magnífico nuestro sol!
¡cuándo será que se diga: los habitantes de esa tierra afortunada son grandes por su literatura, por su ciencia, por su industria, por sus artes, por su poder, por esa aureola que rodea siempre a los hombres como a los pueblos célebres!
¿Queréis saber cuándo?
Cuando el sol de la libertad de enseñanza –sin manchas que lo eclipsen, sin nubes que lo oculten– brille en nuestro cielo con todo su esplendor

Abdón Cifuentes
Discurso de la libertad de enseñanza
pronunciado en el Senado, 1892
Suscríbete a nuestro boletín mensual
Mantente al día de todo lo que necesitas saber acerca de libertad de educación.